El CITEacuícola UPCH, brindó una una visita técnica a profesionales y representantes pesqueros y acuícolas de Huarmey en el marco del subproyecto PNIPA – ACU –SFOCA – PP – 000075 – Avances Tecnológicos Para el Cultivo y Producción de Semillas de Moluscos Bivalvos en el Instituto Superior de Educación Tecnológico Público Huarmey.
Este subproyecto está orientado a fortalecer la actividad económica de la Asociación de Extracción y Comercialización de Productos Hidrobiológicos del Puerto Huarmey y Anexos.
Los profesionales y técnicos integrantes del mencionado subproyecto visitaron el CITEacuícola UPCH con el objetivo de conocer sus instalaciones y las labores que se desarrollan en capacitación, información, investigación, innovación en pesca y acuicultura.
Cabe destacar que el centro viene desarrollando desde hace 3 años la metodología de producción de semilla de Argopecten purpuratus (concha de abanico), en la cual se hizo incidencia.
Asimismo, en esta primera visita se realizó un recorrido por los laboratorios del CITEacuícola UPCH, a cargo de la Directora Ejecutiva, la Dra. María Rivera Chira y miembros de la Sede Norte del CITE, quienes les mostraron las instalaciones y el hatchery fijo y móvil.
Allí también se se vienen desarrollando proyectos en beneficio de la productividad y competitividad de las empresas, asociaciones y organizaciones de los sectores pesquero y acuícola del norte del Perú.
Por otro lado, la visita también sirvió para dialogar sobre el desarrollo de proyectos conjuntos entre el CITEacuícola UPCH, el ITSTP de Huarmey y la Asociación de Puerto Huarmey, donde el tema central fue la producción de moluscos bivalvos y las capacitaciones que se vienen ofreciendo como parte del fortalecimiento de conocimientos en los sectores acuícola y pesquero en el Perú.