Proyecto de fortalecimiento de capacidades

Los proyectos de fortalecimiento de capacidades tuvieron como objetivo incrementar el capital humano e institucional que asegure el desenvolvimiento y la calidad de los profesionales. El incremento de oferta de personal calificado impulsaría la reducción de la brecha tecnológica existente en el país. Los proyectos ejecutados contemplaron talleres, cursos de capacitación, asistencias técnicas, generación de programas de postgrado enfocados en el sector acuícola y pesquero.

Entidad Ejecutora:

  • PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000003: Programa de fortalecimiento de capacidades para desarrollo y sostenibilidad del cultivo tecnificado de paco y gamitana, especies amazónicas nativas de interés comercial, para acuicultores de Tocache
  • PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000006: Programa de fortalecimiento de capacidades para desarrollo y sostenibilidad del cultivo tecnificado de paco y gamitana, especies amazónicas nativas de interés comercial, para acuicultores de Tingo María.
  • PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000004: Programa de fortalecimiento de capacidades para desarrollo y sostenibilidad del cultivo tecnificado de paco y gamitana, especies amazónicas nativas de interés comercial, para acuicultores de Puerto Inca.
  • PNIPA-PES-SFOCA-PP-000040:Fortalecimiento de capacidades a través de la implementación de un programa universitario en el área de Biología Marina con enfoque ecosistémico y por competencias en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000091:Diseño y lanzamiento de una carrera profesional de Ingeniería Acuícola en la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, para incrementar la oferta de recurso humano calificado en áreas de importancia para el sector acuícola peruano.
  • PNIPA-ACU-SFOCA-PP-000122:Fortalecimiento de capacidades mediante el otorgamiento de becas descentralizadas para realizar un diplomado en gestión de la investigación con aplicación en pesca y acuicultura.
  • PNIPA-PES-SFOCA-PP-000104:Fortalecimiento de capacidades de pescadores artesanales de Marcona a través de la implementación de un programa de formación básica en acuicultura y biología marina, con enfoque ecosistemico